Resultados posoperatorios y satisfacción en pacientes operados de cirugía ortognática durante los años 2011-2018 en Hospital San José, Chile
Main Article Content
Keywords
nivel de satisfacción del paciente, cirugía ortognática, dismorfosis dentofacial, prognatismo, retrognatismo
Resumen
Introducción: Las dismorfosis dentofaciales (DDF) corresponden a un conjunto de alteraciones en la forma, posición o tamaño de los huesos maxilares. La cirugía ortognática es el tratamiento quirúrgico de elección para tratar este tipo de alteraciones, permitiendo la reposición de los maxilares y restitución de las funciones masticatorias, fonéticas y respiratorias, así como la estética facial. Objetivo: Describir resultados posoperatorios y el grado de satisfacción de los pacientes que optaron por la cirugía ortognática durante los años 2011-2018 por el equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital San José. Material y Método: Estudio retrospectivo, se evaluaron los protocolos operatorios de 44 pacientes operados de cirugía ortognática. Criterio de inclusión: pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de DDF clases II y III no asociado a síndrome craneofacial. Se aplicó una encuesta a estos pacientes para conocer el grado de satisfacción con respecto a la cirugía ortognática efectuada, presencia de pérdida de sensibilidad neurológica y localización anatómica de ésta si la hubiese. Posteriormente, se relacionaron las variables género, edad del paciente al momento de la cirugía, pérdida de sensibilidad neurológica, tiempo de evolución posoperatorio y clase esqueletal con el nivel de satisfacción del paciente respecto a la cirugía ortognática. Resultados: Un 90,9% de los pacientes está satisfecho con los resultados de la cirugía. No existe una relación estadísticamente significativa entre el grado de satisfacción con la cirugía ortognática y las variables, sexo, edad de operación, pérdida de sensibilidad neurológica (del nervio mentoniano, que da inervación sensitiva al tejido blando del mentón, labio inferior, encía por vestibular de incisivos, canino y primer premolar inferior), tiempo de evolución posterior a la cirugía y clase esqueletal. Conclusión: Existe un alto nivel de satisfacción en los pacientes intervenidos mediante cirugía ortognática. Las cinco variables analizadas no influyen en el nivel de satisfacción de los pacientes posterior a la cirugía ortognática.