Descripción de factores no audiológicos asociados en adultos mayores del programa de audífonos año 2006, Hospital Padre Hurtado, Santiago

Main Article Content

Oscar Cañete S.
Ligia Gallardo A.

Keywords

Audífono, programa del adulto mayor (PAM), adulto mayor, audífonos en el adulto mayor, asistencia auditiva

Resumen

Introducción: En los últimos años se ha sugerido incorporar factores no audiológico en los programas de rehabilitación auditiva del adulto mayor. Objetivo: Conocer factores sociales, familiares y de salud general de los adultos mayores (AM) beneficiarios del programa de audífonos año 2006 del Hospital Padre Hurtado, Santiago. Material y método: Se entrevistaron pacientes cuya edad fue >65 años atendidos en el Servicio de Otorrinolaringología durante el año 2006 que recibieron audífonos. Resultados: Se realizó la entrevista al 87% de los beneficiados. El rango de edad de los pacientes fue de 65 a 98 años (x =77,6). Los resultados observados fueron los siguientes; a) en el 63% de los entrevistados el cuidador es un hijo (a), b) el 66% de los individuos presentaban limitaciones físicas (visuales o motrices, con o sin tratamiento) c) el 78% presenta algún tipo de ingreso económico (ejemplo pensión de vejez) sólo 2% no presenta ingreso, d) el 7% de los entrevistados son analfabetos, e) el 37% asiste a los controles médicos con su hijo (a), y f) sólo el 19% participa en actividades sociales dentro de su comuna. Conclusión: Los programas actuales de rehabilitación auditiva plantean la necesi­dad de considerar factores no audiológicos al momento de evaluar un paciente que requiere de algún tipo de ayuda técnica auditiva.

Abstract 510 | PDF Downloads 13

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a