Epidemiología y resultado estético funcional de la reducción de la fractura nasal

Main Article Content

Gustavo Bravo C.
Daniel Muñoz S.
Christian Olavarría L.
Carla Pereira P.

Keywords

Fractura nasal, calidad de vida, resultado estético

Resumen

Introducción: Las lesiones faciales traumáticas más frecuentes son las fracturas nasales debido a la prominencia de la pirámide nasal. Existe cierto consenso en que cuanto antes se intente su reducción más posibilidades existen de obtener un resultado exitoso. Objetivo: Describir epidemiológicamente y evaluar los resultados funcionales y estéticos de las fracturas. Material y método: Se revisaron las fichas clínicas de los pacientes para describir los datos epidemiológicos, se realizó la encuesta SNOT-22 para evaluar los resultados funcionales y una encuesta cualitativa para la percepción estética de las reducciones. Resultados: De un total de 42 pacientes, predominó el sexo masculino 6:1, la edad promedio fue de 34,4 años. El 83,3% de la reducciones se realizó en policlínico con anestesia local y el procedimiento se realizó en promedio 8,6 días posfractura. Sobre el resultado funcional destaca la obstrucción nasal posreducción en 43,6% con un puntaje SNOT-22 promedio de 46,9 puntos y el 47,62% consideró su resultado estético como peor. Discusión: Consideramos el resultado estético funcional como no satisfactorio, por lo que no sería inadecuado realizar cirugía de rinoseptoplastía inmediata o diferida para mejorar el resultado.

Abstract 313 | PDF Downloads 17

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>