Tratamiento quirúrgico de la atresia de coanas. Caso clínico

Main Article Content

Beatriz Ágreda M.
Ángel Urpegui G.
Héctor Vallés V.

Keywords

Atresia coanal, cirugía endoscópica, nasofaringe

Resumen

La atresia de coanas es la alteración congénita más frecuente del desarrollo nasal. Puede ser unilateral o bilateral, y según eso, la clínica puede aparecer desde el momento del nacimiento, o bien permanecerá asintomática hasta la edad adulta. En el neonato, si es bilateral, se manifiesta por una disnea inspiratoria y una cianosis cíclica al lactar, que se alivian con el llanto; y en el adulto, la clínica es de insuficiencia respiratoria nasal unilateral, con rinorrea. El tratamiento es quirúrgico, con varias vías posibles de abordaje, siendo la vía endoscópica la más utilizada hoy en día. La complicación más frecuente tras la cirugía es la reestenosis. Presentamos el caso de una paciente con atresia unilateral, que fue intervenida con éxito en nuestro hospital, y describimos la técnica.

Abstract 194 | PDF Downloads 9

Artículos similares

<< < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.