Atrofia multisistémica y estridor: a propósito de un caso clínico

Main Article Content

Lucero Andrea Hagedorn Estévez
Tomás Correa Madariaga https://orcid.org/0009-0000-0774-8861
Valeria Correa Madariaga https://orcid.org/0009-0006-7737-6956
Javier Saravia Seoane
Christian Olavarría Leiva https://orcid.org/0000-0001-8520-0164

Keywords

Atrofia de Múltiples Sistemas, Ruidos Respiratorios, Síndromes de la Apnea del Sueño, Traqueostomía, Presión de las Vías Aéreas Positiva Continua

Resumen

La atrofia multisistémica (MSA por sus siglas en inglés) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente la vía extrapiramidal, el cerebelo y el sistema nervioso autonómico. Su diagnóstico es clínico y se apoya en pruebas de neuroimagen. Los tratamientos disponibles no alteran el curso de la enfermedad, pero sí permiten manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Dentro de sus manifestaciones clínicas se encuentra el estridor laríngeo, el cual suele ser secundario a distonía o parálisis cordal (PC) bilateral y cuya aparición temprana se asocia a menor sobrevida. Se plantea el caso de dos pacientes con estridor asociado a MSA, cuya importancia recae en que, a pesar de ser una causa poco frecuente de PC, se debe tener un alto índice de sospecha para efectuar un adecuado proceso diagnóstico y así ofrecer alternativas terapéuticas que permitan mejorar tanto la calidad de vida como la sobrevida de estos pacientes.

Abstract 538 | PDF Downloads 58

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a