Cambios en las impedancias de los electrodos del implante coclear desde la implantación hasta 12 meses después de la cirugía.

Main Article Content

Ruth López Gamboa
Ileana Gutiérrez F.
María Eugenia Mena R.
Emilio Arch-Tirado
Ana Luisa Lino G.

Keywords

implantes cocleares, impedancias, estimulación eléctrica, telemetría de impedancia eléctrica, seguimiento de implantes cocleares

Resumen

Introducción: El implante coclear genera un potencial de acción en el nervio auditivo mediante estimulación eléctrica, por lo que es importante conocer cómo funciona el circuito eléctrico mediante telemetría de impedancia eléctrica y su comportamiento en el tiempo. El uso clínico de la evaluación de impedancia permite observar la integridad del circuito eléctrico, así como el correcto funcionamiento de los electrodos. Objetivo: Describir el comportamiento de las impedancias eléctricas de los implantes cocleares (IC) durante el primer año de uso. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y analítico. Se obtuvieron y analizaron las impedancias eléctricas de 35 pacientes postimplantación durante la cirugía, activación, primer, tercer, sexto, noveno y duodécimo mes. Los valores de impedancia obtenidos de cada electrodo se compararon durante el primer año de uso del implante coclear. Resultados: Las impedancias más bajas se obtuvieron en el momento de la cirugía y las más altas durante la activación. Los electrodos que presentaron mayor diferencia absoluta entre el período de activación intraquirúrgica fue del 1 al 4. Hubo una tendencia decreciente en los valores para todos los electrodos del 1. ° al 12. ° mes. Conclusiones: Comprender la variación de la impedancia durante el seguimiento de los receptores de IC permite sospechar o detectar anormalidades o alteraciones que afectan el funcionamiento del implante coclear.

Abstract 84 | PDF Downloads 54

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a