Caracterización de los pacientes con disfonía evaluados en la Unidad de Voz Pediátrica del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Main Article Content
Keywords
Voz, disfonía infantil, unidad de voz
Resumen
Introducción: La importancia del diagnóstico y manejo adecuado de los trastornos vocales en pacientes pediátricos, radica en que un mismo síntoma como la disfonía, puede tener etiologías de significación variable. Objetivo: Conocer la epidemiología y características de los pacientes pediátricos con disfonía crónica derivados a la Unidad de Voz del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, y con ello generar un protocolo de diagnóstico y manejo coordinado entre fonoaudiólo- gos y otorrinolaringólogos. Material y método: Estudio prospectivo descriptivo con revisión de fichas clínicas y protocolos operatorios de pacientes que se controlan en la Unidad de Voz del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Resultados: En la unidad de voz hay en seguimiento 22 niños con una edad promedio de 10 años. Las lesiones diagnosticadas con mayor frecuencia mediante videonasolarin- goscopía fueron los nódulos vocales (n =10) y el aumento de volumen asimétrico a nivel cordal (n =8). Se pudo realizar telelaringoscopía con videoestroboscopía en el 81,8% de los pacientes. Del total de pacientes en control, 10 requirieron laringoscopía directa. Conclusión: La disfonía en el niño suele ser un síntoma subestimado y, por ende, no tratado. Consideramos que una unidad de voz infantil debe preocuparse de evaluar sus pacientes con tecnología acorde a su edad y de realizar un seguimiento adecuado de los tratamientos.
