Cultivo primario de células ciliadas de adenoides humanos. Un modelo experimental para evaluar la actividad ciliar in vitro

Main Article Content

Claudia González
Trinidad Sánchez
Ximena Fonseca
Manuel Villalón

Keywords

Batido ciliar, ATP, adenoides, cornete medio, células ciliadas

Resumen

Introducción: El clearance mucociliar normal es el mecanismo de defensa básico de las vías respiratorias. Sin embargo, los mecanismos de control ciliar aún se desconocen. Con el fin de entenderlo mejor, se han desarrollado diferentes técnicas de cultivo de células ciliadas. Objetivos: Desarrollar un modelo experimental a partir de cultivos primarios de tejido adenoídeo y cornete medio. Caracterizar la respuesta a adenosin trifosfato (ATP), agonista conocido de la frecuencia de batido ciliar (FBC). Material y método: Cultivos primarios a partir de explantes de epitelio adenoídeo y cornete medio humano. Medición de FBC, con técnica de microfotodensitometría, en condición basal y en respuesta a ATP a diferentes concentraciones. Resultados: La FBC basal (promedio (X) ±desv. estándar (DE)) para los cultivos de cornete medio fue 11,9 ±1,5 Hz y para tejido adenoídeo fue 10,9 ±1,9 (p >0,05). Se observó un aumento en la FBC en respuesta a ATP, dosis dependiente. No hubo diferencia significativa en la FBC basal ni en la respuesta a ATP entre cultivos de cornete medio y adenoides. Conclusión: El cultivo primario de células ciliadas nasales a partir de explantes de adenoides, es un modelo experimental reproducible, en el que es posible observar actividad ciliar y una respuesta funcional concordante con lo descrito en la literatura.

Abstract 265 | PDF Downloads 6

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.