Utilidad de ePEAT en determinar candidatura para implante coclear en pacientes pediátricos con malformaciones de oído interno. Comunicación preliminar

Main Article Content

Catalina Gutiérrez C.
Francisco Javier Soto S.
Gloria Ribalta L.
Marcos Goycoolea V.
Mauricio Cohen B.

Keywords

ePEAT, implante coclear, malformaciones oído interno, hipoacusia sensorioneural, estudios electrofisiológicos

Resumen

En candidatos a implante coclear con malformaciones del oído interno donde se encuentra un nervio coclear anormal, los estudios tradicionales y las imágenes muchas veces no pueden dar respuesta definitiva acerca de la funcionalidad y presencia del ner­vio coclear. Para esto ayudarían los estudios de electrofisiología. Se presentan tres casos clínicos de pacientes con malformaciones del oído interno que fueron evaluados con ePEAT para ayudar a determinar su candidatura a implante coclear. Los estudios electrofisiológicos no reemplazan a los estudios tradicionales de evalua­ción auditiva ni a los estudios por imágenes, sino que los complementan. Los casos pre­sentados, demuestran que en casos de malformaciones de oído interno o CAI muy estre­cho, en que se cuestiona seriamente la existencia de un nervio coclear funcional, y en casos de neuropatía auditiva, se hace necesario evaluar la función de la cóclea separadamente de la del nervio auditivo y la función del tronco. Para esto se utilizamos los ePEAT. Los ePEAT entregan información valiosísima ya que nos permite conocer las reales capacidades de los pacientes para transmitir un estímulo auditivo hacia el sistema ner­vioso central, definiendo mejor las expectativas con el uso implante, asistiéndonos en nuestra toma de decisiones.

Abstract 279 | PDF Downloads 13

Artículos similares

<< < 28 29 30 31 32 33 34 35 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>