Revisión sobre el manejo de atresia de conducto auditivo externo mediante el uso de dispositivos auditivos implantables osteointegrados: A propósito de un caso exitoso con un implante Bonebridge®

Main Article Content

David Sanhueza C.
Patricia Esquivel C.
Claudia Dentone S.

Keywords

Atresia de conducto auditivo externo, Bonebrigde®

Resumen

La atresia de conducto auditivo externo tiene una incidencia de 1 por 1.000 ó 2.000 nacidos vivos, predominantemente unilateral. Su manejo actual es controversial, en es­pecial la cirugía de reconstrucción. En el último tiempo se han desarrollado dispositivos osteointegrados, que han revolucionado el tratamiento y cuestionado la indicación de cirugía. El liderazgo por un tiempo importante lo ha tenido el dispositivo tipo BAHA, pero que ha tenido problemas en el largo plazo, principalmente en relación con el tornillo del implante. En respuesta a estos problemas, se ha diseñado un nuevo implante osteointe- grado de nombre Bonebridge®, con beneficios frente a su antecesor. Como en nuestro medio se tiene poca experiencia en este dispositivo se presenta una revisión a propósito de un caso clínico exitoso. El caso corresponde a un paciente de 18 años con hipoacusia de conducción máxima bilateral congénita, con diagnóstico de atresia de conducto auditivo externo bilateral, con inadecuada ganancia auditiva del cintillo óseo tradicional. Tanto la revisión bibliográfica como el caso clínico nos permiten aseverar que Bo- nebridge® corresponde a tratamiento adecuado en el manejo de la atresia del conducto auditivo externo, con ciertos beneficios sobre otros dispositivos y la cirugía.

Abstract 197 | PDF Downloads 16

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a