Tumor glómico del septum nasal
Main Article Content
Keywords
Tumor glómico, septum nasal, glomangiopericitoma
Resumen
Presentamos el caso clínico de una mujer de 58 años que consulta por episodios de epistaxis autolimitadas por fosa nasal derecha asociados a hipersensibilidad al manipular dicha fosa nasal. A la exploración se evidenció en el septum nasal una lesión mucosa nodular, de consistencia dura y aspecto violáceo. Se llevó a cabo exéresis de la misma por vía endonasal, con resultado histopatológico de tumor glómico (TG) del septum nasal. El TG es una neoplasia benigna perivascular, derivada de las células musculares lisas presentes en el cuerpo glómico; estructura con función termorreguladora, formada por un shunt entre arteriolas y vénulas, sin presencia de red capilar. Los cuerpos gló- micos están presentes, mayoritariamente, en extremidades (lecho ungueal). Los tumores glómicos son, verdaderamente, excepcionales en el área ORL, existiendo sólo una treintena de casos publicados hasta la fecha a nivel nasosinusal. La mayoría de casos se presentan entre la 5a y 6a década de la vida y más, frecuentemente, en mujeres. Plantea diagnóstico diferencial, fundamentalmente, con dos entidades: el paraganglioma (con el que no debe ser confundido desde el punto de vista terminológico ni histológico), y con el tumor fibroso solitario (antiguo hemangiopericitoma). El comportamiento es benigno y el tratamiento es la cirugía
