Detección de novedad y codificación predictiva en el sistema auditivo: Impacto clínico en disfunciones auditivas y vestibulares. Revisión de la literatura
Main Article Content
Keywords
Adaptación-específica a estímulos, detección de novedad, potencial de disparidad, codificación predictiva, tinnitus, disfunciones vestibulares
Resumen
Una propiedad fundamental de los sistemas sensoriales es su capacidad para detectar estímulos novedosos en el entorno. El sistema nervioso posee neuronas que disminuyen su respuesta a los estímulos sonoros que se repiten a lo largo del tiempo y otras neuronas que aumentan su frecuencia de disparo ante estímulos novedosos, siendo la diferencia entre ambas respuestas conocida como adaptación-específica a estímulos. En las últimas décadas, se ha propuesto que el cerebro establece, continuamente, predicciones de los estímulos novedosos y del entorno basándose en sus experiencias previas y en modelos de representación internos, teoría denominada codificación predictiva. En esta revisión, abordaremos algunos conceptos de la adaptación-específica a estímulos y codificación predictiva, centrándonos principalmente en el sistema auditivo. Por último, propondremos una explicación teórica basada en el marco de la codificación predictiva para algunas disfunciones neuropsiquiátricas, auditivas y vestibulares.
