Equilibrio fonológico de las listas de palabras empleadas en la logoaudiometría en Chile

Main Article Content

Jorge Burdiles-Aguirre
Carolina Flores-Bustos
Gabriel Lagos-Riveros
Jaime Crisosto-Alarcón

Keywords

evaluación audiológica, hipoacusia, audiometría, discriminación de la palabra, habla

Resumen

Introducción: Actualmente en Chile se utilizan listas de palabras con distintas carac­terísticas para la evaluación logoaudiométrica utilizando como estímulo la palabra ha­blada. Objetivos: Evaluar el equilibrio fonológico de las listas de palabras utilizadas en la logoaudiometría en Chile. Materiales y Métodos: Se realiza un análisis fonológico basado en la distribución fonémica de las listas de palabras de 9 autores y su grado de ajuste con los hallazgos de la organización fonológica para el español de Chile de Pérez (2003). Se empleó test de Montecarlo de bondad de ajuste a los datos multinomiales y test de proporciones para los datos binomiales de los fonemas consonánticos agrupados por modo articulatorio y las vocales. Se establece un ordenamiento de las listas según su nivel de ajuste para cada una de las categorías ordenadas respecto de su puntaje Z. Resultados: De las 60 listas, solo 11 cumplen con el equilibrio fonológico en al menos 5 categorías de análisis. Las de mayor ajuste global son la lista 1 de Palacio y C1 de Tato. Conclusión: A partir de los resultados se evidencia la necesidad de contar con listas de palabras que representen fielmente la distribución de fonemas para el español de Chile, así como nuevas investigaciones que proporcionen datos normativos respecto de los sonidos de la lengua en la actualidad.

Abstract 1027 | PDF Downloads 32

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.