Ictus isquémico y disección bilateral de la arteria carótida interna: una manifestación rara del síndrome de Eagle. Reporte de un caso

Main Article Content

Claudio Carnevale S.
Carmen Jiménez M.
Meritxell Tomás F.
Diego Arancibia T.
Guillermo Til P.
Pedro Sarria E.
Manuel Tomás Bi

Keywords

Eagle, dolor cervical, disección de la arteria carótida, ictus, apófisis estiloides

Resumen

Un síndrome caracterizado por dolor cervical y un apófisis estiloides alargado fue descrito por primera vez por Watt Eagle en 1937. Aunque el síndrome de Eagle en su variante vascular es raro y no es reconocido como causa clara de disección carotídea, en los últimos años ha sido reportado un incremento del número de casos de disección carotídea causada por una apófisis estiloides alargada. Paciente de 56 años que acudió al servicio de urgencias por paresia facial izquierda aguda y habla confusa. Presentaba dolor cervical de dos días de evolución, relacionado con un ataque de tos. Se activó el código ictus y la tomografía computarizada (TC) mostró isquemia del lóbulo temporal derecho y disección bilateral de la arteria carótida interna. La angio-TC de los troncos supraaórticos con reconstrucción tridimensional, identificó una apófisis estiloides alargado en ambos lados. El paciente fue sometido a una angioplastía con colocación de dos stents. Debido al alto riesgo de padecer nuevo ictus, se decidió realizar tratamiento quirúrgico. Para el lado derecho se realizó un abor­daje transoral y en el izquierdo un abordaje abierto. La apófisis estiloides alargado es una causa importante de disección carotídea y de las complicaciones cerebrovasculares relacionadas.

Abstract 257 | PDF Downloads 18

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.