Pruebas de fusión auditiva y de detección de gaps: Evaluación de la resolución auditiva temporal

Main Article Content

Anthony Marcotti F.
Bernardita Alvear V.

Keywords

Aspectos temporales de la audición, resolución temporal, detección de gaps, fusión auditiva

Resumen

Dentro de los distintos mecanismos del procesamiento auditivo, los aspectos tem­porales de la audición se consideran como uno de los más relevantes ya que serían la base para el adecuado funcionamiento del resto de los procesos auditivos centrales. Los aspectos temporales de la audición se definen como los procesos implicados en la percepción del sonido y de sus variaciones en el dominio temporal. Uno de los aspectos temporales más ampliamente estudiados, por su relevancia en la percepción y discrimi­nación de los sonidos del habla, ha sido la resolución auditiva temporal, que se refiere a la mínima cantidad de tiempo necesaria para que un individuo pueda discriminar entre dos estímulos auditivos distintos. En los últimos años, se ha utilizado principalmente metodologías de detección de fusión auditiva y detección de gaps para su evaluación. Ambas han dado origen a una serie de pruebas psicoacústicas, de las cuales destacan tres: la prueba de fusión auditiva revisada, la prueba de detección de gaps aleatorios y la prueba de gaps en ruido. Se recomienda la incorporación de alguna de estas pruebas en la evaluación clínica ante la sospecha de trastornos del procesamiento auditivo.

Abstract 303 | PDF Downloads 20

Artículos más leídos del mismo autor/a