Cirugía endoscópica nasosinusal: ¿Un procedimiento ambulatorio?

Main Article Content

Ricardo Carrillo L.
Julio Lara D.
Carmen Tapia M.
Paula Ruz M.
Constanza Valdés P.

Keywords

Cirugía endoscópica rinosinusal, cirugía ambulatoria, admisiones inesperadas

Resumen

Introducción: La cirugía endoscópica nasosinusal (CEN) ha aumentado progresiva­mente debido a que brinda un gran acceso quirúrgico mediante un abordaje mínima­mente invasivo. Debido a que tiene un posoperatorio reducido y con pocas complicacio­nes se puede realizar como cirugía ambulatoria (CA). Esta modalidad es ampliamente aceptada a nivel internacional, sin embargo, no se ha masificado en nuestra realidad nacional. Objetivo: Describir la incidencia y causas de estadía no programada pos CEN ambu­latoria en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital del Salvador. Material y método: Revisión retrospectiva de fichas de pacientes operados de CEN por el mismo equipo quirúrgico (Dra. Constanza J. Valdés y Dra. Paula Ruz) entre agosto 2013 y diciembre 2015. Se registraron datos demográficos, cirugías y complicaciones perioperatorias. Resultados: De un total de 75 CEN programadas para realizarse en forma ambulatoria, la incidencia de estadía no programada fue de 15%. Las principales causas fueron pro­blemas administrativos (6 casos) seguido de complicaciones perioperatorias (5 casos). Conclusión: Excluyendo causas administrativas de estadía no programada, el 93% de los procedimientos lograron realizarse como CA. Esta modalidad es plausible y reco­mendable en el sistema de salud donde los recursos son escasos.

Abstract 135 | PDF Downloads 4

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>