Seguimiento audiológico del recién nacido de muy bajo peso
Main Article Content
Keywords
Hipoacusia, recién nacido bajo peso, pesquisa, prematuro, potenciales auditivos
Resumen
Introducción: Los recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP) pueden tener diversas deficiencias sensoriales como secuela de las patologías perinatales propias de esta población, entre ellas la hipoacusia sensorioneural (HSN). Objetivos: El objetivo del presente trabajo es establecer la prevalencia de HSN en lactantes con el antecedente de ser RNMBP, es decir, con peso de nacimiento menor a 1500 gramos. Material y método: Se incluyeron los pacientes con peso de nacimiento <1500 gr, que nacieron en el Hospital San Juan de Dios (Santiago, Chile) entre el 1 ° de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2004. A todos los pacientes se les realizó examen de potenciales auditivos evocados y evaluación por otorrinolaringólogo. Se definió como audición normal un umbral <40 dBHL. Resultados: Ingresaron al seguimiento 147 pacientes, con una edad gestacional promedio de 30 ±2 semanas y peso de nacimiento promedio de 1235 ±254 gr. De ellos 113 tuvieron umbral normal (76,9%), con una latencia para la onda I de 1,78 ±0,21 ms, para la onda V de 6,34 ±0,29 ms y para el intervalo I-V de 4,55 ±0,26 ms. En 16 pacientes se diagnosticó hipoacusia bilateral (11%).En seis de ellos se confirmó el diagnóstico de HSN bilateral, lo que equivale al 4% de la población incluida en el estudio. Conclusión: La prevalencia de un 4% de HSN en el grupo estudiado coincide con la literatura internacional. Los potenciales auditivos evocados en la detección de HSN en RNMBP constituyen un examen confiable con una especificidad del 90% y una sensibilidad del 100%.
							