Manejo de obstrucción de vía lagrimal en niños mediante intubación con sonda Monoka®: Experiencia inicial en HCUCh

Main Article Content

Rodolfo Nazar S.
Galia Gutiérrez J.
Miguel Leiva F.
Romina Gianini V.
Rosario Valdés O.

Keywords

Epífora, obstrucción ducto nasolacrimal, sonda monocanalicular, monoka

Resumen

Introducción: La obstrucción congénita del ducto nasolacrimal (DNL) es motivo de con­sulta frecuente en menores de un año. Se encuentra en 6% de los recién nacidos, la mayoría de las veces secundario a la persistencia de una membrana mucosa en la porción distal del DNL (membrana de Hassner). Generalmente se presenta como epífora patológica, es decir, presen­te después del 3o mes de vida. Esta obstrucción puede evolucionar con resolución espontánea los primeros 12 meses de vida, requerir terapias complementarias o resolución quirúrgica. Objetivo: Analizar los casos de obstrucción de la vía lagrimal en población pediátrica usando sonda Monoka® en pacientes intervenidos en el Hospital Clínico de la Univer­sidad de Chile, que consultaron por epífora; verificando tasas de éxito, complicaciones del procedimiento y seguimiento. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, incluyendo to­dos aquellos pacientes con diagnóstico de obstrucción de vía lagrimal, mayores de 24 meses de edad, que consultaron en el HCUCh entre julio 2012 y marzo 2014, que re­quiriesen resolución quirúrgica de su cuadro. Se realizó instalación de sonda Monoka® con la participación conjunta de oftalmología y otorrinolaringología. Resultados: Se reunieron 7 pacientes, obteniendo éxito de 85,7% (6) y 100% de mejoría respecto a los síntomas iniciales. Un paciente presentó una complicación in- traoperatoria, definida como un sondeo frustro. La sonda permaneció instalada un pro­medio de 7,7 meses y fue retirada sin complicaciones. Conclusión: La instalación de sonda Monoka® como procedimiento quirúrgico des­tinado a la resolución de la obstrucción de vía lagrimal es una técnica sencilla, de fácil acceso, moderado costo y que constituye una solución exitosa para aquellos pacientes afectados. Presenta excelentes resultados a mediano plazo, sin recidiva de la obstruc­ción de la vía lagrimal y con baja tasa de complicaciones. Es una técnica exitosa que, luego de esta experiencia, podría ser considerada de primera línea en nuestro hospital para aquellos pacientes con diagnóstico de epífora patológica, mayores de 24 meses.

Abstract 223 | PDF Downloads 11

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>