Rinosinusitis crónica: Una revisión de su etiopatogenia

Main Article Content

Andrés Alvo V.
Luis Barahona A.
Héctor Aranibar L.
Romina Gianini V.

Keywords

Sinusitis, rinosinusitis crónica, pólipos nasales, alergia e inmuno¬logía, etiología, fisiopatología

Resumen

La rinosinusitis crónica (RSC) se define como una inflamación sintomática de las cavidades nasales y paranasales. Es una enfermedad altamente prevalente, que conlleva una gran carga económica asociada y cuyo tratamiento médico actual consigue un alivio sintomático en aproximadamente 50% de los pacientes. Tradicionalmente se ha clasifi­cado de acuerdo a la presencia o ausencia de pólipos nasales, sin embargo, no se cono­ce con total claridad los mecanismos que llevan a la diferenciación de ambos fenotipos. Se estima que existirían tanto factores exógenos como endógenos involucrados que configurarían un origen multifactorial de la enfermedad. La RSC es motivo de intensa investigación científica actual dado su impacto y prevalencia, de manera de determinar con mejor precisión los objetivos de un eventual tratamiento de mayor efectividad. Es por ello que presentamos una revisión actualizada en relación a los mecanismos fisio- patológicos subyacentes en RSC.

Abstract 577 | PDF Downloads 60

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>