Rinoplastia de preservación dorsal, una nueva filosofía: Experiencia en el Hospital Naval Almirante Nef
Main Article Content
Keywords
Rinoplastia de preservación dorsal, cuestionario de Utrecht, Nasal Obstruction Symptoms Evaluation
Resumen
Introducción: La rinoplastia de preservación dorsal es una técnica innovadora en rino- plastias de reducción primaria, logrando una adecuada ventilación nasal y resultados estéticos naturales. Objetivo: Describir los resultados estéticos y funcionales en pacientes sometidos a rinoplastias de preservación dorsal. Material y Método: Se realiza un estudio de intervención no aleatorio “antes-después”, donde se evaluaron las variables estética y funcional previo a la cirugía y luego a los seis meses. La variable estética se evaluó mediante el cuestionario de Utrecht (CU), escala visual análoga de apariencia nasal (EVA) y set de fotos clínicas. La variable funcional mediante el cuestionario de NOSE (Nasal Obstruction Symptoms Evaluation). Resultados: Un total de 15 pacientes fueron sometidos a rinoplastia de preservación dorsal. No hubo complicaciones tanto intra como posoperatorias. Ningún paciente intervenido presentó irregularidades dorsales, asimetrías, ni deformidades en “V” invertidas. Se observó una mejoría estadísticamente significativa (p < 0,01) en los resultados del CU, EVA y NOSE. Conclusión: La rinoplastia de preservación dorsal ofrece como resultado una nariz funcional, con líneas dorsales posoperatorias naturales. Esta técnica no presenta estigmas quirúrgicos, por lo que no es necesario la utilización de injertos para reparación del dorso nasal. Es rápida y fácil de realizar por cualquier cirujano especialista en rinoplastias.