Carcinoma de células acinares de parótida: reporte de un caso y revisión de literatura
Main Article Content
Keywords
carcinoma de células acinares, cáncer de parótida, neoplasia de glándu¬las salivales, cáncer de cabeza y cuello, glándula parótida
Resumen
Los tumores malignos de glándulas salivales (TMGS) constituyen un grupo infrecuente de cánceres de una gran variedad histológica. Dentro de las neoplasias de estirpe epitelial encontramos al carcinoma de células acinares (CCA), que representa entre un 6%-10% de todos los TMGS. No posee patrones clínicos ni radiológicos específicos, pero comparte características comunes con otros TMGS que serán discutidas a lo largo del reporte. Cabe destacar que en términos generales es un cáncer de bajo grado y poco recidivante, por lo que un tratamiento oportuno y un seguimiento estricto mejoran el pronóstico para este tipo de pacientes. Su diagnóstico se establece con evidencia histopatológica que confirme la presencia de diferenciación epitelial de tipo acinar. El tratamiento consiste en la exéresis tumoral con márgenes libres por parotidectomía suprafacial o total, asociado a vaciamiento cervical si se detecta compromiso nodal. Adicionalmente, se debe sugerir terapia adyuvante ante la presencia de un factor de mal pronóstico. Se presenta un caso y se realiza revisión de literatura.