Manejo de fístulas traqueocutáneas persistentes con aplicación local de ácido tricloroacético en pacientes pediátricos

Main Article Content

Sandra Stefania Tumani Crestuzzo
Javiera Zambrano Otárola
Andrés Yomtov Alvo Vergara

Keywords

Fístula traqueocutánea, pediátrico, Traqueostomía, cauterización, ácido tricloroacético

Resumen

La fístula traqueocutánea persistente es una complicación tardía posterior a la decanulación de los pacientes traqueostomizados, la cual corresponde a una permanencia del tracto traqueocutáneo por un periodo mayor a 3 meses. La tasa es entre 6,2% y 37,1% en la población de pacientes traqueostomizados pediátricos. Para su manejo se han descrito diferentes técnicas, siendo las principales el cierre primario y el cierre por segunda intención. También se han señalado otras técnicas como la cauterización con nitrato de plata o más recientemente con ácido tricloroacético. El procedimiento con ácido tricloroacético es simple, poco invasivo y seguro para cerrar fístulas traqueocutáneas pequeñas. Esta revisión pretende presentar el manejo actual de las fístulas traqueocutáneas persistentes en pacientes pediátricos, considerando otras técnicas que se pueden realizar de manera ambulatoria con énfasis en el ácido tricloroacético.

Abstract 614 | PDF Downloads 23

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.