Estenosis subglótica en pacientes con granulomatosis con poliangeítis

Main Article Content

Antonia Lagos V.
Claudia Heider C.
Macarena Araya C.
José San Martín P.

Keywords

Estenosis subglótica, granulomatosis con poliangeítis, vasculitis, granulomatosis de Wegener

Resumen

Introducción: La granulomatosis con poliangeítis (GPA) es una enfermedad auto- inmune con múltiples manifestaciones otorrinolaringológicas. La estenosis subglótica (ESG) se reporta entre 8%-50% de los pacientes. Objetivo: Describir la presentación clínica y tratamiento de la ESG en pacientes con GPA. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes atendidos en el Departamento de Otorrinolaringología de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 2011 y 2015 con diagnóstico de GPA y ESG. Resultados: Diez pacientes (90% mujeres) con edad promedio al diagnóstico de 44,6 años. Los síntomas fueron: disnea (9/10), disfonía (6/10) y estridor (5/10). En el 80%, la ESG fue la presentación inicial de la GPA. El 90% presentó GPA localizada y 10% GPA sistémica. El 60% presentó anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) negativo. Todos los pacientes recibieron glucocorticoides sistémicos, asociados a inmunosupresores y/o anticuerpos monoclonales. Una paciente requirió traqueostomía y dos pacientes han requerido dilatación endoscópica con balón asociado a inyección local de metilprednisolona. Conclusiones: La ESG puede ser la única manifestación de GPA. Los síntomas ines­pecíficos y la alta probabilidad de presentar ANCA negativo hacen difícil el diagnóstico. El manejo debe ser individualizado y multidisciplinario. La mayoría de nuestros pacien­tes pudieron ser manejados adecuadamente con tratamiento médico.

Abstract 16 | PDF Downloads 2

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>