Correlación diagnóstico clínico e histopatológico en cirugía endoscópica nasosinusal

Main Article Content

Alejandro Ojeda S.
Daniel Muñoz S.
Camila Seymour M.
Alfredo Naser G.

Keywords

Cirugía endoscópica nasal, estudio anatomopatológico

Resumen

Introducción: El estudio histopatológico de muestras obtenidas mediante cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) es rutinaria en muchos centros hospitalarios, sin em­bargo, los reportes de sus resultados y el análisis de su real utilidad clínica son escasos en la literatura publicada. Objetivos: Describir y analizar el estudio de la anatomía patológica obtenida median­te CENS y conocer la correlación entre el diagnóstico clínico y la histopatología. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de fichas clínicas y recolección de datos anatomopatológicos, intervenciones por CENS en el Hospital Clínico Universidad de Chile. Resultados: El mayor porcentaje de los resultados histopatológicos fueron diferen­tes formas de rinosinusutis crónica (RSC) representando 65,67% (RSC simple, alérgica, poliposa alérgica y no alérgica). Entre los hallazgos con menor frecuencia destacan: papiloma invertido (4,9%), pólipo antrocoanal (9,31%), rinosinusitis fúngica no invasiva (2,45%) y 7 casos de patología maligna. Con respecto a la correlación clínica e histopatológica, se encontró para RSC una concordancia del 92,15%, para RSC poliposa del 95,94% y en pólipos antrocoanales 85,71%. Conclusiones: La mayoría de los resultados obtenidos fueron distintas formas de inflamación crónica de la mucosa nasosinusal. Se encontró una fuerte correlación entre el diagnóstico clínico y la histopatología, sin embargo, la aparición no excepcional de patología maligna inclina la conducta hacia el uso rutinario de solicitud de biopsia.

Abstract 343 | PDF Downloads 1

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>