Abordaje prelagrimal del seno maxilar: experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Main Article Content

Karen García C.
David Fuentealba D.
Luis Barahona A.
Sofía del Lago K.
Andrés Alvo C.
Rodrigo Cataldo de la C.
Alfredo Naser G.
Rodolfo Nazar S.

Keywords

seno maxilar, cirugía endoscópica nasal, prelagrimal

Resumen

Introducción: La patología del seno maxilar es frecuente en la práctica del otorrinola- ringólogo. El abordaje prelagrimal permite un amplio acceso al seno maxilar, preser­vando el cornete inferior y ducto nasolagrimal. Objetivo: describir y analizar las carac­terísticas de los pacientes sometidos a abordaje prelagrimal del seno maxilar, en el Servi­cio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCh). Material y Método: Estudio retrospectivo, descriptivo, incluyendo los pacientes con patología otorrinolaringológica sometidos a abordaje prelagrimal del seno maxilar, en­tre los años 2015 y 2019 en HCUCh. Se analizaron variables epidemiológicas, clínicas, resultados y complicaciones. Resultados: La serie está constituida por 11 pacientes, con edad promedio de 46,8 años; 6 hombres y 5 mujeres. Los diagnósticos más frecuentes que motivaron esta intervención fueron papiloma invertido y pólipo antrocoanal reci­divado. Todos los pacientes fueron estudiados con endoscopía nasal e imágenes, siendo de elección la tomografía computada. No se reportaron complicaciones postoperatorias mayores. En el período de seguimiento, ningún paciente ha requerido reintervención del seno maxilar. Conclusión: El abordaje prelagrimal del seno maxilar es una alterna­tiva para abordar esta cavidad, en pacientes adecuadamente seleccionados. En nuestra experiencia, la tasa de complicaciones es baja y no hemos presentado casos de recidiva.

Abstract 100 | PDF Downloads 30

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>