Estapedostomía Láser CO2 en Otoesclerosis

Main Article Content

Jaime Osorio Mallea
Úrsula Zelada B.
Paola Dentone S.
Valeria Sepúlveda C.
Rodrigo Arregui V.

Keywords

estribo, Estapedostomía, Láser, Otoesclerosis, cirugía láser

Resumen

Introducción: La estapedostomía con colocación de una prótesis entre el yunque y la platina es la cirugía de elección para la otoesclerosis. Se puede realizar con fre­sa, punzón o Láser. Objetivo: Describir la experiencia de estapedostomía Láser CO2 del Hospital Barros Luco. Santiago de Chile entre los años 2017 al 2023. Material y Método: Estudio retrospectivo descriptivo. Pacientes con diagnóstico de otoesclero- sis, hipoacusia de conducción o mixta con gap > 30 dB, sometidos a estapedostomía usando Láser CO2 40C (Lumenis Co). Y con seguimiento de al menos 3 meses. Se compararon las audiometrías pre y posoperatoria, usando el promedio tonal puro (PTP) con las frecuencias 0,5, 1 y 2 kHz, y de forma aislada los dB a 4 kHz. Comité de Ética aprobado. Resultados: 37 Oídos. 78% mujeres, edad promedio 50 años. 97% de los pacientes tenía otoesclerosis bilateral. 57% oídos derechos operados. Disminución significativa del PTP aéreo y cierre del GAP posoperatorio a los 3 meses (p < 0,001). Disminución significativa de dB a 4 kHz, y cierre del GAP (p < 0,001). Sin cambios significativos en el PTP óseo ni la discriminación. Conclusiones: Los resultados au­ditivos a corto y mediano plazo, y las complicaciones son comparables con diferentes series reportadas en la literatura. La estapedostomía con Láser CO2 en otoesclerosis es una técnica segura, eficiente.

Abstract 275 | PDF Downloads 137

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>