Estudio imagenológico de linfonodos en oncología de cabeza y cuello

Main Article Content

Gonzalo Ortega F.
Felipe Cardemil M.

Keywords

Linfadenopatía, tomografía, resonancia nuclear magnética, tomografía con emisión de positrones, neoplasias de cabeza y cuello

Resumen

En la práctica clínica es habitual el estudio de linfonodos cervicales. La anamnesis y el examen físico orientan la etiología, pero ocasionalmente debemos recurrir a estudios imagenológicos. Esto es muy relevante en contexto de un linfonodo metastásico por un carcinoma escamoso de cabeza y cuello. Para esto podemos utilizar diversas herramien­tas imagenológicas. El ultrasonido se utiliza para el estudio inicial de una masa cervical en donde clínicamente no queda claro el origen. La tomografía computarizada permite la evaluación de manera global del cuello. Se utiliza ante sospechas o diagnósticos con­firmados de carcinoma escamoso de cabeza y cuello. La resonancia magnética tiene utilidad en casos que requieren evaluación de un primario y el cuello, como cánceres de glándulas salivales, base de lengua, lengua oral o piso de boca. El PET-TC es un buen examen a la hora de evaluar un cáncer de cabeza y cuello de primario desconocido y posibles metástasis a distancia, como también cuando se quiere evaluar adenopatías persistentes postratamiento con radioquimioterapia. Tener una evaluación ordenada en el estudio de un linfonodo, por sobre todo con un uso adecuado del recurso imageno- lógico ayuda a no enlentecer el proceso diagnóstico y dar un diagnóstico y tratamiento más certero.

Abstract 390 | PDF Downloads 13

Artículos similares

<< < 78 79 80 81 82 83 84 85 86 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>