Estudio clínico y micológico de otomicosis en diabéticos: Una serie de 17 casos

Main Article Content

Lucero Escobar A.
Erika Celis A.
José Alarid C.
Lesly Jiménez G.
Gaudencio Díaz P.
Víctor Muñoz E.

Keywords

Otomicosis, canal auditivo externo, otitis externa, diabetes mellitus, infección oportunista, candida

Resumen

Introducción: La otomicosis en pacientes inmunosuprimidos está caracterizada por ser bilateral y ser causada por candida. Pocos estudios comparan las características micológicas encontradas en la microscopía directa y el cultivo. Objetivo: Identificar las características clínicas y micológicas de la otomicosis en pacientes diabéticos. Material y método: Estudio transversal en centro hospitalario de segundo nivel. Criterios de inclusión: pacientes diabéticos con diagnóstico clínico de otomicosis. Inter­vención: la muestra se examinó directamente bajo el microscopio y se cultivó. Resultados: Se incluyeron 17 pacientes, 10 mujeres y 7 hombres con una edad media de 47,5 años. Los síntomas predominantes fueron hipoacusia en 91,4% (n =16), prurito en 82,4% (n =14), otorrea en 76,5% (n =13) y otalgia en 70,6% (n =12). Afección bilateral se encontró en 47,1% (n =8). Estudio directo al microscopio mostró levaduras en 94,1% (n =16) y 5,9% mostró aspergillus (n =1). Cándida fue el género más comúnmente encontrado en los cultivos y en el examen directo microscópico con 94,1% (n =16) y Candida albicans la especie más común con 88,2% (n =15). Conclusión: Candida albicans es el agente etiológico más común en pacientes dia­béticos con otomicosis. Su presentación clínica más frecuente es hipoacusia, prurito y otorrea. El examen directo identificó adecuadamente a los géneros fúngicos.

Abstract 106 | PDF Downloads 4

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a