Laberintectomía quirúrgica

Main Article Content

Natalia Cabrera S.
Luis Dentone S.
Carlos Stott C.
Paul H. Délano R.

Keywords

Enfermedad de Méniére, vértigo, desequilibrio, laberintectomía, gentamicina

Resumen

El tratamiento quirúrgico del vértigo se puede dividir en dos grandes grupos: no ablativos y ablativos, dentro de éstos últimos se encuentra la laberintectomía quirúrgica, técnica con la cual se produce cofosis. Su principal indicación es la sintomatología vestibular periférica invalidante, unilateral, que no mejora con medidas farmacológicas ni con terapia psiquiátrica, asociado a hipoacusia sensorioneural severa a profunda. Existen dos tipos de abordajes para realizar la laberintectomía quirúrgica: transmastoidea y transcanal, siendo la primera el gold standard para eliminar la función vestibular. Se presentarán dos casos clínicos de pacientes sometidos a estos procedimientos, uno por vía transmastoidea y otro por vía transcanal.

Abstract 64 | PDF Downloads 3

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>