Evaluación del olfato en pacientes con patología tumoral en la región selar, intervenidos mediante abordaje endoscópico transesfenoidal transnasal

Main Article Content

Nadia Karin Vega A.
Katherine Walker J.
J. Paul Boettiger B.

Keywords

Olfato, hiposmia, abordaje endoscópico transnasal transesfenoidal, Sniffin test, mucosa olfatoria, región selar

Resumen

Introducción: Para acceder a la región selar, podemos utilizar las técnicas transcraneal, transeptal, o transnasal endoscópica, pudiendo provocar diferentes grados de hiposmia. Se ha descrito menor morbilidad al utilizar la técnica endoscópica, pero faltan estudios dirigidos a los resultados olfatorios. Objetivo: Determinar la presencia de deterioro olfatorio en los pacientes sometidos a un abordaje transnasal endoscópico. Material y método: Se reclutaron 12 pacientes con tumores en la región selar durante 8 meses. Se les realizó un test de olfato preoperatorio, fueron intervenidos mediante abordaje transnasal endoscópico y controlados al mes posoperatorio. Resultados: Se logró seguimiento a 10 pacientes. Seis (60%) presentaron un test de olfato preoperatorio normal. Al mes posoperatorio, se constató mejoría olfatoria en 1 (10%) paciente, 8 (80%) se mantuvieron en la misma categoría y 1 (10%) presentó deterioro olfatorio. En suma, 9 de 10 pacientes (90%) mantienen o mejoran su olfato al mes posoperatorio. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que el abordaje transnasal endoscópico utilizado en este estudio no produce deterioro olfatorio. Dado que además es una técnica de abordaje efectiva y relativamente segura, consideramos que constituye una alternativa factible para utilizar en pacientes con patología tumoral en la región selar.

Abstract 266 | PDF Downloads 7

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.