Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas del videolaringoscopio C-MAC® en cirugía de vía aérea pediátrica

Main Article Content

Andrés Alvo V.
Cecilia Sedano M.

Keywords

Videolaringoscopía, cirugía de vía aérea, estenosis subglótica, cuerpo extraño

Resumen

La patología quirúrgica de la vía aérea pediátrica suele ser desafiante. Una visualiza- ción adecuada de las estructuras faríngeas y laríngeas es absolutamente necesaria para su correcto diagnóstico y tratamiento. Distintos instrumentos, como laringoscopios de intubación, laringoscopios de suspensión y broncoscopios flexibles o rígidos, permiten acceder a la vía aérea. Muchas veces se requiere el uso de una combinación de ellos para abordar con éxito estos problemas. En esta revisión, discutimos el uso de videolaringos­copios en el manejo de condiciones como estenosis subglótica, lesiones de vía aérea y cuerpos extraños. Aunque los anestesiólogos los utilizan frecuentemente para intuba­ciones difíciles debido a su cámara incorporada que facilita la visión de las estructuras laríngeas, existen escasos informes sobre su uso por cirujanos de vía aérea. Las venta­jas sobre la laringoscopía convencional incluyen una mejor visualización, la capacidad de supervisar el procedimiento a través de una pantalla, una mejor ergonomía, que es portátil y que permite una rápida inserción de diferentes instrumentos. Consideramos que es particularmente útil en la dilatación de estenosis subglóticas. Presentamos un método fácil, barato y reproducible para realizarla.

Abstract 208 | PDF Downloads 31 Crossref Downloads 0

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>