Uso de gentamicina transtimpánica: Experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Main Article Content

Karen García C.
Pablo Cantillano P.
Natalia Cabrera S.
Paul Délano R.

Keywords

Vértigo, mareos, gentamicina, enfermedad de Méniére, hídrops endolinfático

Resumen

Introducción: La gentamicina transtimpánica se utiliza en el manejo de pacientes con vértigo crónico refractario al manejo médico. Objetivo: Describir y analizar las características clínicas, epidemiológicas, y resulta­dos de pacientes sometidos a tratamiento con gentamicina transtimpánica en el Hospi­tal Clínico de la Universidad de Chile. Material y método: Estudio retrospectivo, descriptivo, incluyendo los pacientes con patología otorrinolaringológica que hayan recibido gentamicina transtimpánica entre los años 2008 y 2018. Se analizaron variables epidemiológicas, clínicas, y función vestibular. Resultados: La serie está constituida por diez pacientes, con una edad promedio de 52,4 años; siete mujeres y tres hombres. El diagnóstico fue en su mayoría enfermedad de Méniére (7 pacientes). El número promedio de inyecciones de gentamicina fue de 2,8. En el período de seguimiento (rango 1-96 meses), se logró mejoría del vértigo en la mayoría de los pacientes (8 de 10). Conclusión: El tratamiento con inyecciones de gentamicina transtimpánica es una opción importante para aliviar la sintomatología de pacientes con vértigo crónico intra­table. Debe indicarse en casos seleccionados, y siempre realizar un estudio auditivo y vestibular completo antes y después del tratamiento con gentamicina.

Abstract 344 | PDF Downloads 18

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>