Tratamiento endoscópico de una hendidura laríngea posterior: Reporte de un caso y revisión de la literatura

Main Article Content

Felipe Fredes C.
Ricardo Alarcón G.

Keywords

Hendidura laríngea posterior, trastorno deglución, neumonía aspi¬rativa, tratamiento endoscópico

Resumen

Las hendiduras laríngeas posteriores son anomalías congénitas de la laringe de baja incidencia que comprometen la región interaritenoidea o la lámina cricoidea. En caso de extenderse hasta la tráquea son denominados clefts laringo-tráqueo-esofágicos. Su clínica es inespecífica y debe sospecharse en todo niño con trastorno de deglución y neumonía aspirativa a repetición. A continuación, presentamos un caso de un cleft laríngeo tipo 2 tratado endoscópicamente.

Abstract 341 | PDF Downloads 15

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>